El Niños de Futbol juegos
Hoy he leído una noticia que me parece bastante interesante, sobre
todo, porque muchos niños pequeños, incluso de cinco años, juegan al
fútbol. Este es un deporte que los entusiasma pero según los expertos
al menos es el consejo de varios neurólogos que alertan del peligro que
pueden acarrear para un menor y a largo plazo los golpes que recibe en
la cabeza cuando responde al balón.Es decir, según varios estudios americanos, respaldados por neurólogos españoles, los repetidos golpes en la cabeza que sufren los niños cuando le dan cabezazos al balón pueden ser contraproducentes. Esto es, porque el cerebro de los niños termina de desarrollarse a la edad de los 18 años, lo que significa que los menores, al responder con la cabeza al balón, pueden producirse conmociones en el cerebro que lo dañen a largo plazo.
Los especialistas americanos llevan años investigando sobre las consecuencias de las conmociones cerebrales que presentan los jugadores de fútbol americano y sobre los síntomas que presentan cuando se retiran de este deporte: problemas de memoria, cognitivos o depresión. Además, varios jugadores americanos han muerto a edades muy tempranas y del estudio de sus cerebros se ha concluido que padecían ‘traumatismo craneoencefálico crónico‘ (CTE).
Son varios los expertos que nos cuentan los peligros de que los niños sufran golpes en la cabeza a edades tan tempranas, uno de ellos, un neurocirujano del centro de Encefalopatía Traumática de la Universidad de Boston, en los Estados Unidos.Este especialista, habla del fútbol americano, pero también del otro fútbol, el que se juega en tantos países del mundo, un deporte muy seguido y jugado a edades muy tempranas.
Algunos expertos indican que se deben hacer más estudios para concretar hasta que punto este tipo de golpes pueden producir conmociones en el cerebro, sobre todo en los niños, incluso la propia FIFA ha descartado cualquier peligro en torno a este tema. Es decir, que los expertos en este deporte, como el neurólogo Jiri Dvorak, que es jefe de la oficina médica de la FIFA opina: ‘No tenemos evidencias claras de los efectos negativos de cabecear el balón o pequeñas conmociones‘ y añade que: ‘Por un lado el cerebro de los pequeños parece más vulnerable y la recuperación debe tomar más tiempo que en un adulto, pero por otro lado la enorme plasticidad del cerebro de los niños quizás sea más capaz de compensar los golpes‘.
Otro colega suyo, el médico del equipo de fútbol del Real Betis, el doctor Calero también nos deja su opinión respecto a este tema: ‘Si anulas la posibilidad de tener un traumatismo anulas la patología, pero si piensas así te quedas en casa‘. Mi opinión personal es que este tema se debe tratar con mucho cuidado, ya que se trata de niños en edades en las que todavía se están desarrollando. Es evidente que el tema se está estudiando e investigando, pero la evidencias de varios neurólogos de que los niños podrían tener consecuencias en el desarrollo de sus cerebros a causa de recibir golpes con un balón de fútbol es algo, que al menos debería tenerse en consideración por parte de entrenadores, padres y médicos. ¿Qué opinas de que se prohibiera dar al balón con la cabeza
fuentes:http://pequelia.republica.com/121389/dar-cabezazos-al-balon-puede-ser-contraproducente/futbol-imgatt/
No hay comentarios:
Publicar un comentario